Traducir

Fernando ya vistió a lo rojo Ferrari

Este es uno de los momentos que todo piloto quiere tener...formar parte de la Scuderia Ferrari no es para cualquiera...es para los grandes pilotos, como Fernando, que todo lo que tiene, es fruto de su esfuerzo y trabajo...a ver si con Ferrari vuelven los momentos de gloria... El piloto asturiano llegó hoy lunes en helicóptero a la estación de esquí italiana de Madonna de Campiglio vestido ya con el 'Cavallino' en su indumentaria. Llega el momento, su primer día de escuela. El español se estrenará esta noche en la cena de bienvenida como empleado estrella de los coches más famosos del mundo. El martes, la foto oficial, con mono de nieve rojo, antes de comenzar unos días desenfadados para alternar con su nueva empresa y con los periodistas o aficionados vip. Todo en un ambiente de relajación, mitad show, mitad maitines de la pretemporada. Hoy arranca la nueva vida del asturiano.

Ciclo de tres años que tanto él como la escudería confían sea sólo el principio de un trayecto más largo, de época. Aparcando la presión de la sombra de Michael Schumacher (11 temporadas en Ferrari: los cuatro primeros años en blanco, cinco títulos encadenados después), el reto de Alonso es igualmente mayúsculo.
Responsabilidad con su historia personal y con la de una marca que rebosa los automóviles. "El concepto de familia es muy intenso en Ferrari, como lo es en Italia", cuenta Marc Gené, probador del equipo. El presidente, Luca Cordero di Montezemolo, llama a los pilotos para interesarse por el cole de los pequeños, por ese abuelo enfermo, la vivienda recién comprada... Un abrazo cálido y firme de un símbolo, de un país. En Maranello, en las naves de producción o en el pueblo, los privilegiados que se han puesto al volante de un bólido color 'rosso corsa' sienten el respeto y admiración de los obreros y vecinos. Y el protagonista tiene que responder. Desde hoy, Alonso debe utilizar para sus desplazamientos un coche de la compañía. Antes que un Ferrari (producto con compradores en lista de espera), mejor si se trata de un modelo del universo FIAT (Lancia, Alfa Romeo, Maserati...), accionista principal de la exclusiva marca. El fin, ayudar en su promoción. "Conduces para Ferrari. Ganas para Ferrari", la frase de Enzo Ferrari, el padre de la marca, sigue como lema vital en la relación que la firma establece con sus pilotos. Se reclama compromiso, sin presiones excesivas. Si Kimi Raikkonen y su disoluta vida privada no fueron un verdadero problema para Ferrari, Alonso lo tendrá fácil. No será como el belga Jacky Ickx, niño bien de finales de los 60, que en su primer día como piloto se negó a cambiar sus elegantes mocasines por unos botines deportivos.
Sin excentricidades, el ovetense, chico tranquilo de precintada intimidad, tiene mucho ganado. En Maranello hay plena confianza en su fidelidad al trabajo. Desde el pasado mes de noviembre, se ha interesado todas las semanas por las evoluciones del nuevo monoplaza. La máquina, dicen con satisfacción desde la factoría, está cumpliendo con nota en todas las pruebas iniciales en el túnel de viento, antes de que irrumpa en al pista, en principio el próximo 1 de febrero. La interacción del asturiano con el que será su ingeniero de pista, Andrea Stella, ha sido intensa. Comunicación de ida y vuelta con el objetivo de estar en las mejores condiciones el próximo 14 de marzo en Bahrein, cuando arranca el Campeonato del Mundo. Antes llegarán los entrenamientos invernales, con cuatro fechas españolas durante el mes de febrero, a repartir entre Cheste, Jerez (en dos ocasiones) y Montmeló. Después, a Alonso le aguardan 19 domingos de carreras, más de 50 vuelos en su jet privado, una veintena de días reservados para asuntos publicitarios, y casi 200 noches lejos de su casa en Suiza. Estrés a la vista, pero esta semana toca la parte más agradable de la pretemporada. Días de esquí y exhibiciones, noches de vino italiano y tertulias de madrugada. A Raikkonen, en los últimos años, costaba llevársele a la cama. Una presentación a la par con la escudería motera Ducati al compartir con Ferrari el poderoso patrocinio de Marlboro (Philip Morris). Precisamente, Alonso aparece en Madonna di Campiglio en el 20 aniversario del evento, denominado Wroom 2010. La estación de esquí alpina, hermanada con la famosa multinacional tabaquera, ofrece una agenda cargada de acontecimientos, desde carreras sobre hielo a un repaso fotográfico de los últimos stages. Retratos de la historia reciente de Ferrari: del perfeccionismo eterno de Michael Schumacher también sobre las tablas de esquí, a los problemas de un brasileño, Felipe Massa, más ducho en la playa que en la nieve. Alonso, siempre competitivo, ha practicado en las últimas semanas el descenso para dar un notable nivel a partir de mañana. No quiere perder, ni haciendo bromas.

1 comentarios:

pro_magicalonso dijo...

Por finn ya lo vemos de rojo, cuanto tiempo esperando este momento, desde que se hizo oficial que correría para Ferrari estaba deseando verlo vestido con sus colores.
Espero que este sea un gran año, el mejor piloto con la mejor escudería será una combinación perfecta.
Saludos

Muchas gracias por comentar el GoNanoGoF1!