Traducir

Presentacion de Lotus Racing

El acto de presentación se produjo en Londres. Había expectación para ver el nuevo monoplaza de la escudería Lotus, que regresará a las pistas la semana que viene en Jerez de la Frontera tras una ausencia de 16 años. El equipo tiene poco que ver con aquella legendaria escudería que entre 1963 y 1978 ganó seis títulos de pilotos y siete de constructores y llenó la fórmula 1 de color verde y amarillo. "Sabemos la responsabilidad que adquirimos al poner en nuestra espalda el peso de tantos gigantes que hicieron de esta marca una leyenda y que le dieron tantos días de gloria", comentó Tony Fernandes, hombre de negocios de Malaisia, propietario del equipo. Todos los problemas que surgieron con Colin Chapman y los antiguos propietarios de Lotus cuando Fernandes anunció su intención de recuperar el nombre y la imagen tradicional de Lotus, están olvidados. Ahora el propio Chapman ha comentado: "Esto es como el regreso de Lotus a sus primeros días". Y es una aseveración muy acertada, porque los problemas económicos que vivió Chapman en sus inicios son similares a las grandes dificultades que ha debido superar la nueva escudería para poder estar a punto de iniciar sus tests la próxima semana. El proyecto quedó excluido de la primera selección de la FIA en la que se eligieron los tres nuevos equipos para la parrilla de 2010. Y luego fue recuperado a finales de 2009, cuando BMW Sauber decidió retirarse de la F-1. "Teníamos muy poco tiempo", reconoció Mike Gascoyne, director técnico del equipo. "Nuestra prioridad era poder estar en la parrilla y trabajar con la profesionalidad propia de un equipo de F-1. Definitivamente lo hemos logrado. Podemos sentirnos orgullosos". El nuevo T127 mantiene los colores verde y amarillo de los famosos Lotus de los años sesenta. Su morro fino, alto y corto, con un alerón delantero realmente muy trabajado a nivel aerodinámico y unos pontones a la vieja usanza conceden a este monoplaza un aire retrospectivo. Los dos pilotos, Jarno Trulli (ex de Toyota) y Heikki Kovalainen (procedente de McLaren) aceptan también el reto de ser partícipes de la historia de Lotus. "Es una gran responsabilidad para mí conducir este coche", señala Trulli. "Sé que no podemos aspirar a salir y hacer la pole position. Pero tenemos una buena base e iremos creciendo". Trulli y Kovalainen serán los primeros a los que se les abrirá la posibilidad de recuperar la historia de esta escudería que hizo campeones a pilotos tan ilustres como Jim Clark, Graham Hill, Jochen Rindt, Emerson Fittipaldi y Mario Andretti.

6 comentarios:

silvo dijo...

Quieren, lo ha dicho Gascoygne y creo que lo van a conseguir er la primera de las que se incorporan este año, saludos

Sonia dijo...

El coche se ve bonito y Trulli y Kovalainen me parecen una buena apuesta. A ver cómo rueda el coche sobe la pista.

saludos!

Unknown dijo...

es realmente un lindo coche, me encantó la pintura. veamos si pued salir adelate, muchos han sido los equipos en la F1 que entraron con mucho buen animo y no pasaron del primer año

pulguitaatodogas dijo...

Me sumo a la alegría general por volver a ver el mítico nombre LOTUS otra vez en la F1.
Ya veremos hasta donde llegan en carrera, pero por lo pronto ya es un éxito que hayan presentado el coche.
La semana que viene se presenta el USF1.
Esperemos que adrián también pues estar ahí.
http://pulguitaatodogas.blogspot.com/

davidlazaf1 dijo...

el coche es guapo queda esperar que tal se comportara en pista ya que los nuevos le queda un largo camino.
saludos

pro_magicalonso dijo...

El coche no se ve feo, es bastante clásico en cuanto a colores, a ver que tal sale, la semana que viene los veremos en acción. Saludos

Muchas gracias por comentar el GoNanoGoF1!