
Bueno, después de esta excelente y merecida victoria (muy esperada por cierto) en el Gp de Gran Bretaña, que mejor que un resumen de las carreras en las que "el Nano" logró consagrarse como campeón de la Fórmula 1. Cabe destacar que el asturiano consiguió 27 victorias, igualando el número de Jackie Stewart, quinto en la clasificación de pilotos de F1 con más victorias.
2003, Gp de Hungría

Fernando Alonso consiguió su primera victoria en esta carrera. la largada de Gp para el español fue muy buena y mantuvo su primer puesto. Trulli logró obtener la quinta posición.
![]() |
Largada del Gp de Hungría |
El australiano Mark Webber logró llegar a la segunda posición. Al llegar a la primera parada del español, aumentaba la ventaja con los demás pilotos. Barrichello dañó su suspensión trasera izquierda en la vuelta 19, pero esto no le obligó a abandonar la carrera.
![]() |
Jarno Trulli y Juan Pablo Montoya |
Al final, el podio de la carrera se compuso por Alonso, Räikkönen y Montoya.
![]() |
Podio Gp de Hungría |

En la largada de la carrera, Alonso mantuvo su primer puesto sin inconvenientes. El español llegó a estar a más de 20 segundos de ventaja con respecto a quien terminó segundo en la carrera, Jarno Trulli. Las primeras 2 vueltas no presentaron inconvenientes, pero luego se vio salir humo del BAR de Button, y se vio obligado a abandonar. Anthony Davidson también fue otra víctima de la carrera y tuvo que abandonar por una avería en su monoplaza.
![]() |
Fernando Alonso liderando el Gp de Malasia |
![]() |
El coche de Jenson Button, echando humo |
El cuarto abandono llegó poco antes de la vuelta 30. Jacques Villeneuve perdió el control de su monoplaza y tuvo que despedirse del GP de Malasia. Mientras tanto, avisaba por la radio al equipo que estaba sufriendo sobreviraje en el coche. Aprovechando esto, Webber y Raf Schumacher se acercaban poco a poco al italiano. Fisichella tendría que decir adiós al GP de Malasia finalmente minutos más tarde al colisionar con el Williams de Mark Webber.
![]() |
Alonso festeja junto a Trulli y Heidfeld su victoria |
A falta de 5 vueltas para finalizar la carrera, Rubens Barrichello abandona la carrera por el poco agarre de sus neumáticos. Al final de la carrera el español declaró que no tuvo que pisar el acelerador a todo gas en ninguna parte de la carrera. "Ha sido muy fácil conducir el monoplaza. Estuve muy solo en las primeras 15 ó 20 vueltas y como ésta era la segunda carrera para el monoplaza y el motor te preocupas un poco. Pero creo que hemos demostrado que Renault es el equipo a batir", afirmó el piloto de Renault.
2005, Gp de Bahrein

El 3 de abril de 2005, Alonso obtiene su segunda victoria de la temporada, otra carrera muy calurosa ,pero esta vez en Bahrein. El español largó desde la pole, con Michael Schumacher completando la primera fila. Cuando se realizó la vuelta de calentamientos antes de la carrera, Klien se quedó parado y no pudo tomar la salida de la carrera. Alonso arrancó sin problemas y mantuvo su primera posición por delante de Schumacher y Trulli.
![]() |
Largada del Gp de Bahrein |
El Jordan de Narain Karthikeyan fue perdiendo su velocidad hasta quedar parado en la vuelta 5. Además, el Renault de Fisichella comenzó a echar humo y tuvo que retirarse de la carrera por problemas mecánicos. En la vuelta 11 Schumacher vio caer sus sueños de ganar este Gp por problemas hidráulicos en su coche.
![]() |
Michael Schumacher y un problema hidráulico que le deja fuera de carrera |
![]() |
Segunda victoria de Alonso en 2005 |
![]() |
Podio del Gp de Bahrein |
Al final de la carrera, Alonso ganó muy comodamente, seguido por Trulli y por Kimi Räikkönen.
2005, Gp de San Marino

En esta oportunidad, no fue Alonso quien logró la pole del Gp de San Marino, sino Räikkönen. El español logró la segunda posición, y Jenson Button detrás de el. Kimi Räikkönen tuvo una buena salida en el GP de San Marino, y Alonso se mantuvo segundo.
![]() |
Largada del Gp de San Marino |
![]() |
Jenson Button |
Fernando Alonso, se puso entonces al frente del GP de San Marino por delante de Button con una ventaja de nueve segundos durante las siguientes diez vueltas. Jarno Trulli mantuvo su tercera posición mientras le seguía un tren de alta velocidad formado por los coches de Mark Webber, Takuma Sato y Jacques Villeneuve.
![]() |
Alonso y Schumacher luchando por el primer puesto |
![]() |
Podio del Gp de San Marino |
En breve, la parte II de este resumen de victorias de Fernando Alonso
0 comentarios:
Muchas gracias por comentar el GoNanoGoF1!